Condiciones legales
Tabla de contenidos:
Artículo 1 - Definiciones
Artículo 2 - Identidad del empresario
Artículo 3 - Aplicabilidad
Artículo 4 - La oferta
Artículo 5 - El acuerdo
Artículo 6 - Derecho de desistimiento
Artículo 7 - Costes en caso de desistimiento
Artículo 8 - Exclusión del derecho de desistimiento
Artículo 9 - El precio
Artículo 10 - Cumplimiento y garantía
Artículo 11 - Entrega y ejecución
Artículo 12 - Duración de las transacciones: duración, rescisión y prórroga
Artículo 13 - Pago
Artículo 14 - Procedimiento de reclamación
Artículo 15 - Litigios
Artículo 16 - Disposiciones adicionales o diferentes
AREL 1 - Definiciones
En las presentes condiciones, se aplican las siguientes definiciones:
Periodo de carencia: el plazo en el que el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o empresa y que celebra un contrato a distancia con el comerciante;
Día: día natural; día laborable: lunes, martes, miércoles, jueves y/o viernes, excluidos los días festivos.
Soporte duradero de datos: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información dirigida a él personalmente, de forma que permita su consulta futura y la reproducción inalterada de la información almacenada.
Derecho de desistimiento: posibilidad que tiene el consumidor de renunciar al contrato a distancia dentro del periodo de reflexión;
Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia;
Contrato a distancia: acuerdo en virtud del cual, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta la celebración del contrato inclusive, se hace uso exclusivo de una o varias técnicas de comunicación a distancia;
Técnica de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para concluir un acuerdo sin que el consumidor y el empresario se encuentren en la misma sala al mismo tiempo.
Artículo 2 - IDENTIDAD DE LA EMPRESA.
Fusion Group VOF, que opera bajo el nombre comercial EU-DECO.com, con domicilio social en
Lelystad ( 8243 PS ) en Verlaatweg 50B, Teléfono: 088 - 366 2466.
Número de la Cámara de Comercio: 73576743. Número de IVA: NL859586194B01. Número de autorización: 20231933312.
ARTICIO 3 - APLICABILIDAD.
1. Las presentes condiciones generales se aplican a toda oferta del empresario y a todo contrato a distancia celebrado entre empresario y consumidor.
2. Por medio de la técnica disponible para la comunicación a distancia, el consumidor puede familiarizarse con estos Términos y Condiciones Generales antes, durante y después de la conclusión. Estos Términos y Condiciones Generales también pueden ser inspeccionados en las instalaciones del Empresario.
3. En caso de que, además de estas Condiciones Generales, se apliquen otras condiciones específicas del producto o servicio prescritas por la legislación holandesa sobre armas y/o munición, que puedan contravenir la letra de las Condiciones Generales, el Consumidor no podrá invocar dichas Condiciones Generales.
AREL 4 - LA OFERTA.
1. En caso de que una oferta tenga un periodo de validez limitado o esté sujeta a condiciones, deberá indicarse expresamente en la misma.
2. La oferta contiene una descripción suficiente y correcta de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir una evaluación adecuada de la oferta por parte del consumidor. Si el empresario utiliza imágenes, éstas son una representación veraz de los productos y/o servicios ofertados. Los errores manifiestos o evidentes en la oferta no vinculan al empresario.
3. Cada oferta contiene tal información que queda claro para el consumidor qué derechos y obligaciones conlleva la aceptación de la oferta. Esto se refiere en particular a
- el precio, incluidos los impuestos
- los posibles costes de entrega
- la forma en que se celebrará el contrato y qué acciones son necesarias para ello
- si es aplicable o no el derecho de desistimiento;
- el método de pago, entrega y ejecución del acuerdo
- los gastos de reserva no reembolsables que deben abonarse por adelantado
- que el acuerdo se archivará tras su celebración, y de qué manera puede ser consultado por el consumidor; se aplica una excepción a los datos, que en virtud de la WWM, RWM, CWM y WECG deben ser registrados por la empresa y posiblemente transmitidos a las autoridades competentes.
ARCEL 5 - EL CONTRATO.
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, el acuerdo se celebra en el momento de la aceptación de la oferta por parte del consumidor y del cumplimiento de las condiciones establecidas en la misma.
2. 2. Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el comerciante confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica. Mientras la recepción de esta aceptación no haya sido confirmada por el empresario, el consumidor podrá disolver el acuerdo.
3. Si el acuerdo se celebra por vía electrónica, el empresario adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transferencia electrónica de datos y garantizará un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario observará las medidas de seguridad adecuadas.
4. El empresario puede - dentro del marco legal - reservarse el derecho de no llevar a cabo una entrega o prestación ya aceptada por el consumidor, si tiene sospechas fundadas de que dicho consumidor va a cometer actos delictivos con los bienes a adquirir; en tal caso, el empresario lo comunicará inmediatamente al consumidor devolviéndole el importe del precio de compra incluidos los gastos de transporte que ya hubiera abonado; los gastos de reserva de bienes encargados especialmente podrán - a juicio del empresario - eventualmente no ser devueltos o serlo sólo parcialmente.
5. El Empresario pondrá a disposición del Consumidor la siguiente información con el producto o servicio a través de la Tecnología de Comunicación a Distancia:
a. la dirección de visita del establecimiento del Empresario;
b. las condiciones y la forma en que el consumidor puede hacer uso del derecho de desistimiento, o una declaración clara sobre la exclusión del derecho de desistimiento;
c. la información sobre las garantías y el servicio posventa ofrecidos;
ARTÍCULO 6 - DERECHO DE DEVOLUCIÓN.
1. En la compra de productos, el consumidor tiene la posibilidad de disolver el contrato sin indicar los motivos durante 14 días. Este período de reflexión comienza al día siguiente de la recepción del producto por el consumidor o un representante previamente designado por el consumidor y puesto en conocimiento del empresario.
2. Durante el periodo de reflexión, el consumidor manipulará el producto y el embalaje con cuidado. Sólo desembalará el producto o comprobará su correcto funcionamiento en la medida necesaria para valorar si desea conservar el producto. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto al empresario con todos los accesorios suministrados y en el estado y embalaje originales, de conformidad con las instrucciones razonables y claras facilitadas por el empresario.
Artículo 7 - GASTOS EN CASO DE DEVOLUCIÓN
1. En caso de que el consumidor haga uso de su derecho de desistimiento, como máximo los gastos de devolución correrán a su cargo.
2. Si el motivo del ejercicio del derecho de desistimiento no se basa en un defecto del producto o en la no conformidad del producto con su descripción, los gastos de envío por parte del Empresario también serán a su cargo, es decir, se deducirán del importe a devolver.
3. Si el artículo fue almacenado por el Comerciante especialmente para la transacción y a petición del consumidor, los gastos de reserva también se deducirán del importe a reembolsar.
4. Si el embalaje estaba dañado / ya no está completo, el Empresario podrá retener un importe de hasta el 15% del precio de compra por este concepto.
5. Si el artículo presenta claros signos de uso, el empresario podrá declarar decaído el derecho de desistimiento, o retener un importe por "uso" y/o "desgaste" y/o "deterioro" y/o "depreciación" a determinar de mutuo acuerdo con el consumidor.
6. El empresario reembolsará el importe reembolsable (restante) lo antes posible, pero a más tardar 30 días después de la recepción de los bienes devueltos.
Artículo 8 - EXCLUSIÓN DE LA DEVOLUCIÓN
1. La exclusión total del derecho de desistimiento sólo es posible para los productos, que han sido fabricados por el empresario de acuerdo con las especificaciones del consumidor;
2. 2. La exclusión parcial del derecho de desistimiento es posible si el producto ha sido especialmente y a petición del consumidor almacenado por el empresario; esto se aplica en particular a las piezas y reparaciones, para las que las piezas fueron especialmente ordenadas; en tales casos, una compensación que será determinada por el empresario y comunicada a su debido tiempo puede ser exigida / justificada.
Artículo 9 - EL PRECIO.
1. Durante el periodo de validez mencionado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofertados no se verán incrementados, a excepción de las modificaciones de precios debidas a cambios en los tipos de IVA.
2. Los precios mencionados en la oferta de productos o servicios incluyen el IVA.
Artículo 10 - CONFORMIDAD Y GARANTÍA.
1. El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el acuerdo, las especificaciones mencionadas en la oferta, los requisitos razonables de solidez y/o usabilidad y las disposiciones legales y/o reglamentos gubernamentales existentes en la fecha de celebración del acuerdo. Esto se basa en el principio de que el artículo entregado no es adecuado para otro uso que no sea el normal.
2. Una garantía ofrecida por el comerciante, fabricante o importador no afecta a los derechos y reclamaciones legales que el consumidor puede hacer valer contra el comerciante en virtud del contrato.
ARTÍCULO 11 - ENTREGA Y APLICACIÓN.
1. El empresario pondrá la máxima diligencia en la recepción y ejecución de los pedidos de productos y en la valoración de las solicitudes de prestación de servicios.
2. El lugar de entrega será la dirección que el consumidor haya puesto en conocimiento de la empresa.
3. Respetando lo dispuesto en el artículo 4 de las presentes condiciones generales, la empresa ejecutará los pedidos aceptados con la debida celeridad y, a más tardar, en un plazo de 30 días, a menos que se haya acordado un plazo de entrega más largo. Si la entrega se retrasa, o si un pedido no puede realizarse o sólo puede realizarse parcialmente, se informará de ello al consumidor a más tardar 30 días después de la realización del pedido. En ese caso, el consumidor tendrá derecho a rescindir el contrato sin coste alguno.
4. En caso de disolución de conformidad con el apartado anterior, el empresario reembolsará el importe abonado por el consumidor lo antes posible, pero a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la disolución.
5. 5. Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario se esforzará por proporcionar un artículo de sustitución. Dicho artículo de sustitución sólo se enviará previo acuerdo explícito del consumidor.
6. El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante previamente designado y comunicado al empresario; para envíos a países fuera de los Países Bajos pueden aplicarse otras condiciones, comunicadas expresamente por el empresario.
1. En la venta de productos a consumidores, las condiciones generales nunca podrán estipular un anticipo superior al 50%. Cuando se haya estipulado un pago por adelantado, el consumidor no podrá hacer valer ningún derecho relativo a la ejecución del pedido o servicio(s) en cuestión antes de que se haya efectuado el pago por adelantado estipulado.
2. El consumidor tiene el deber de comunicar inmediatamente al empresario las inexactitudes en los datos de pago facilitados o mencionados.
3. En caso de impago por parte del consumidor, el empresario tiene derecho a cobrar al consumidor costes razonables como compensación por los costes incurridos y/o los daños sufridos por el empresario.
ARTÍCULO 13 - RECLAMACIONES.
1. El empresario dispone de un procedimiento de reclamación suficientemente publicitado y tramita la reclamación de conformidad con dicho procedimiento de reclamación.
2. Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deben presentarse al empresario en un plazo razonable, descrito de forma completa y clara, después de que el consumidor haya descubierto los defectos.
3. 3. Las reclamaciones presentadas al empresario se responderán en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción de la reclamación. Si una reclamación requiere previsiblemente un plazo de tramitación más largo, el empresario responderá dentro del plazo de 14 días con un acuse de recibo y una indicación de cuándo puede esperar el consumidor una respuesta más detallada.
Artículo 14 - DISPOSICIONES ADICIONALES O DIFERENTES
De conformidad con el WWM, el RWM, la Circular y el WECG, en las transacciones con armas y/o municiones y/o pólvora, tanto el empresario como el consumidor deberán cumplir estrictamente los mandamientos, prohibiciones y procedimientos prescritos en dichos textos legales. Las acciones exigidas en dichos textos legales prevalecerán en todo momento sobre las condiciones (del consumidor) contenidas en los artículos 1 a 13. Los litigios entre el empresario y el consumidor nunca podrán resolverse de forma contraria a dichos textos legales o contraria al espíritu de los mismos. El arbitraje en los litigios sólo puede dar lugar y sólo dará lugar a medidas, que pueden ser aprobadas por el departamento KCT de la Dirección Regional de la Policía Nacional, o el departamento JUSTIS del Ministerio de Seguridad y Justicia.